La otra cara de la navidad
Un año más llega la Navidad y con ella los villancicos, el turrón, los regalos, las luces que adornan las ciudades, las cenas y comidas familiares, la lotería… la Navidad es una época llena de felicidad, encuentros, celebraciones, pero para muchas personas se convierte en una pesadilla y momentos de tristeza y soledad, sobre todo si les falta alguien con quién compartirlas o hay tensiones y conflictos familiares.
Es una época en la que es casi obligatorio estar feliz y alegre pero, ¿qué pasa si no nos encontramos así? Hay mucha gente en estas fechas que se encuentra triste, con sentimientos de soledad, y además todo esto se agudiza ya que tienden a pensar que todo el mundo es feliz menos ellos, y esta sensación les hace sentirse más aislados y fuera de la realidad. Pues bien, todo esto es una idea irracional, ya que realmente no es así. ¿Quién ha dicho que en Navidad haya que sentirse feliz obligatoriamente? Es algo que no puede forzarse, ni en esta época ni en ninguna otra.
También es una época en la que se nos induce al gasto excesivo y, ¿qué pasa con esas personas que no pueden permitírselo por su baja economía o falta de trabajo?
Respetar tu momento
Por todo esto y más, hay muchas personas a las que no les gusta la Navidad, y ésta se convierte en un duro trance que les produce el deseo de que acabe pronto y que incluso, a algunas personas, lleva a la consulta psicológica.
Parece que solo hay una forma de vivir la Navidad, la que nos venden en los anuncios publicitarios, centros comerciales, películas… y no hay que creer que hay una única forma de vivir la Navidad. Cada uno tiene que respetar el momento en el que se encuentra, su estado de ánimo y sus necesidades, vivir y disfrutar su propia Navidad, la que uno quiere, no la que nos marca la sociedad, y no sentirse un bicho raro por ello.
Una navidad libre de condicionamientos externos
A continuación quiero dar algunas ideas para pasar estos días del mejor modo posible:
- Es muy importante la actitud, en vez de ver obligaciones, ver oportunidades: oportunidad de disfrutar las calles llenas de luces, preciosos escaparates decorados con todo detalle… o vivirlo como la obligación de tener que estar feliz si esto nos rodea; oportunidad de pensar en las personas que queremos y regalarles algo que sabemos les hará mucha ilusión… o bien verlo como la obligación de gastar dinero porque es lo que toca; oportunidad de ver que son unos días en los que salimos de la rutina y son diferentes… o pensarlo como unos días en lo que se nos obliga a compartir comidas en exceso con personas que no nos apetece… Estos son solo unos ejemplos.
- Pon más atención en lo que sí tienes en lugar de en tus carencias.
- Si estás temiendo que lleguen las cenas o comidas familiares, siéntate al lado de la persona con quién te sientas mejor. Evita las discusiones y temas peliagudos.
- Si no tienes dinero o no te apetece comprar regalos, habla con tu familia, comunícales que no te compren regalos, que tú tampoco lo harás. No es obligatorio para nadie seguir una tradición.
- No te obligues a sentirte feliz, sé amable y respetuoso contigo mismo/a.
- Aprovecha estos días para salir a pasear, estar en contacto con la Naturaleza, coger la bici, hacer deporte. Y si puedes permitírtelo, haz una escapada, viaja, ve a ese lugar que llevas tiempo queriendo ir.
- También es una época para reflexionar, pensar en las experiencias buenas o malas del año y tratar de mejorarlas.
Estas son solo unas ideas; añade las tuyas propias y vive la Navidad a tu manera…
Mis mejores deseos para ti en esta Navidad y en el nuevo año 2017.
Es completamente cierto… la fecha, la gente, la calle, las reuniones, las comidas de navidad aquí y allá… hacen que te sientas obligado a dejarte llevar cuando realmente nada está saliendo de tí y aun así tiendes a intentar estar bien y poner tu mejor cara porque sí y pierdes de algún modo la conexión contigo mismo, algo que ocurre en bodas y otros acontecimientos que quizá te pillan en un día malo y no se puede escapar. Se produce una contradicción. De algún modo te sientes presionado..
Agradezco tu comentario, con esas palabras tan dulces y llenas de sentimiento