Los hemisferios cerebrales y su importancia
He elegido este tema porque como psicóloga, me parece muy interesante el modo en que funciona nuestro cerebro, y porque considero que es importante conocer la existencia de sus dos hemisferios y las funciones de cada uno de ellos, ya que de este modo podremos tomar conciencia de cómo percibimos la realidad y procesamos la información del exterior, así como de la conveniencia de tratar de ejercitar ambos hemisferios para sentirnos en equilibrio.
¿En qué nos diferencian nuestros hemisferios cerebrales?
El cerebro consta de dos partes o hemisferios, el derecho y el izquierdo, unidos por el cuerpo calloso, que es el que permite que ambos hemisferios se comuniquen entre sí transmitiendo mensajes de ida y vuelta entre uno y otro.

Ambos hemisferios intervienen en funciones cognitivas elevadas, aunque cada uno de ellos está especializado, de modo que se complementan en diferentes formas de pensamiento. Cada uno percibe la realidad a su manera, pero ninguno es más importante que el otro, sino que complementan entre sí. Para poder realizar una tarea necesitamos ambos hemisferios, pretendiéndose el equilibrio.
En los cerebros de animales, ambos hemisferios son iguales o simétricos en sus funciones. Mientras que en el cerebro humano presentan una asimetría funcional, que por ejemplo puede representarse en el predominio de una mano sobre otra.
Por otro lado, el sistema nervioso humano está conectado al cerebro mediante una conexión cruzada, de manera que el hemisferio derecho controla el lado izquierdo del cuerpo, y el hemisferio izquierdo controla el lado derecho.
¿Cuáles son sus características y funciones?
Hemisferio izquierdo












Hemisferio derecho












Se podría decir que un hemisferio piensa, y el otro siente.
¿Algún hemisferio es más útil que el otro?
Normalmente la mayoría de la gente posee un lado dominante con el que procesa la información y la realidad externa, pero nadie puede únicamente apoyarse sobre uno o otro.

Por lo general, se valora más y se le da prioridad a las habilidades del hemisferio izquierdo, que adquieren socialmente un carácter básico, mientras que habilidades como dibujar, soñar, imaginar, tocar un instrumento o apreciar una obra de arte, que son características del hemisferio derecho, pueden a veces ser catalogadas como actividades de tiempo libre o incluso en algunos casos son vistas como negativas o consideradas una pérdida de tiempo. Esto es un error, puesto que estas actividades son saludables para las personas y este modo de expresión no debe ser nunca reprimido.
Como psicóloga, no puedo dejar de recomendar el practicar actividades que promuevan el desarrollo de ambos hemisferios, para que haya un equilibrio y nos sintamos plenos y felices.
En la siguiente entrada del blog, hablaré más sobre la técnica de Sincronización de Hemisferios Cerebrales (SHEC), muy eficaz calmando a un paciente que atraviesa un momento de crisis o ansiedad en un proceso de terapia, o para el tratamiento de síntomas traumáticos, y es que en estos casos, existe un desequilibrio patente inclinado a favor del hemisferio derecho, en el predominio de la emoción.
Muy interesante!
Esa técnica de SHEC es de origen español… ¿puede ser?
Carlos es una técnica creada por la psicóloga española Maruxa Hernando, en la que ha aunado otras técnicas ya existentes, perfeccionando y afinando, y como resultado el SHEC. Pronto publicaré más sobre esta técnica y podrás conocerla un poco más. Gracias por tu interés. Un saludo.
Me gusta esta spicóloga, por su forma de comprender nuestros problemas
una pregunta, el cortisol afecta mas a un hemisferio que al otro?
Hola Atenea,
Efectivamente, se observa hipocampo menor en la parte derecha.
El aumento de cortisol en respuesta al estrés de forma continuada, produce a largo plazo un efecto tóxico sobre las áreas cerebrales responsables de la memoria, en concreto sobre el hipocampo y el córtex medial prefrontal.
Gracias y saludos.
hola, si practico escribir con la izquierda, estaré ejercitando mi lado derecho del cerebro.
Tengo una pregunta para un trabajo y necesito la respuesta ¿Por que utilizarlos?
porque es importante que trabajen ambos hemisferios